top of page

Depredación en el reino humanoide

  • Foto del escritor: Jaquio
    Jaquio
  • 17 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 abr

Depredador y su presa
Depredador y su presa

En esta entrada hablé un poco sobre lo diferente que los humanoides contemplan el abuso sexual al no tener los mismos códigos morales y éticos que los seres humanos.


Sin embargo, en esta entrada me gustaría compartir más bien, CÓMO funciona la depredación entre humanoides. Aunque cada raza humanoide tiene sus matices y peculiaridades, si puedo conversarles a nivel general.


Este post es bastante oscuro, pues enseño una de las realidades más duras dentro de mi serie Ciudad Mágica. Si eres sensible, por favor NO LEAS.


En el reino humanoide, existen dos grandes categorías de razas: gigantes y pequeñas. Y las razas grandes son conocidas como superdepredadores. Estos están al tope de la cadena alimenticia y no tienen depredadores naturales, aunque compiten entre si por las presas pequeñas y además, se depredan entre sí.


  • Torres

  • Montañas rusas

  • Radicales

  • Norias

  • Martillos

  • Cadenetas


Las razas pequeñas son presas de los humanoides depredadores.


  • Frisbees

  • Topscans

  • Topspins

  • Panderetas

  • Discos giratorios


Cómo funciona la depredación


Cuando un humanoide caza a otro, tiene dos opciones con su presa: o comérsela o usarla como esclavo.


La mayoría de los humanoides suelen decantarse por la segunda opción, que les parece más factible y pueden sacarle mayor provecho a la presa.


En cambio, al comérsela, aunque obtienen una enorme cantidad de electricidad y nutrientes -por ende, les ahorraría beber agua electrificada por un tiempo, cosa útil si no hay lagunas electrificadas cerca- implicaría volver a cazar para encontrar a una que los satisfaga durante el celo.


Esto suele ocurrir en especial con las razas gigantes que cazan en grupo o pareja, como los martillos, las torres, las montañas rusas y las cadenetas. Cazan entre dos o más presas, eligen las que van a comer y cuales conservan vivas para esclavizarlas.


En el caso de los humanoides que cazan en solitario, como los radicales o las norias, tienen que contar con astucia para llevarse dos presas. Por lo general consiguen cazar solamente una. Si la devoran, deben ir a cazar al dia siguiente para conseguir una que puedan esclavizar.


Las técnicas más comunes de cacería

  • Persecución: El humanoide corre detrás de su presa, aprovechando su velocidad y agilidad para alcanzarla. Es usada comunmente por montañas rusas, norias y cadenetas.


  • Emboscada: Algunas veces el humanoide se esconderá entre la maleza o los árboles para observar atentamente a sus objetivos. Cuando pasen cerca, brincará para atraparlos. Los martillos, torres y radicales humanoides suelen usar esta técnica.


  • Combinación de los métodos anterior mencionados: Los radicales, norias y las torres suelen combinar la emboscada con la persecución para asegurar una presa.


Qué ocurre tras una cacería exitosa


Cuando al fin el humanoide atrapa a su presa, la agarra del cuello y se la lleva a un lugar seguro. Allí decidirá si dejarla viva o comerla.


En caso de comerla, matará a la presa torciendo su cabeza hacia atrás para romper la espina dorsal. Esto es con el fin de "desconectar" el cerebro del cuerpo y asegurar la muerte instantánea de la presa. De ese modo, el cuerpo no podrá regenerar heridas.


Si es una presa cazada en manada, la desmiembran y la comparten con cada integrante del rebaño. Si es cazada por un humanoide solitario, éste se la suele llevar a un rincón seguro para devorarla con tranquilidad.


En caso de que decida dejarla viva, el depredador ejercerá sobre la presa todo su dominio y control, sobretodo en la primera etapa. Usará la fuerza y la intimidación para hacerle entender que lo mejor es cooperar. El proceso puede resultar emocional y psicológicamente traumático para la presa. En algunas ocasiones, -y dependiendo de la fortaleza psicológica de la presa- intentará negociar con su depredador, en cuyo caso, los resultados pueden ser impredecibles.


Si se trata de un rebaño de depredadores, la presa viva deberá primero complacer al alfa, y después éste la compartirá con el resto de la manada, a quienes deberá complacer también cuando se le indique.


Una presa que es dejada viva debe complacer sobretodo en el ámbito sexual a los depredadores. Esto es porque todo humanoide necesita un orgasmo para no enfermar de fiebre de celo, por ende, es una cuestión ya de supervivencia.


AtmosFear depredando a SpinFly en "Mea Culpa"

Nótese que cuando un humanoide depredador deja a su presa viva para esclavizarla, no siempre es una garantía permanente de supervivencia, pues en cualquier momento al depredador le pueden entrar ganas de matarla y comérsela.


Por supuesto, los escenarios anteriormente descritos son los que suelen ocurrir en el planeta MCK-261824, la tierra natal de estas criaturas. Este planeta está principalmente compuesto de toda clase de ecosistemas como junglas, manglares, estepas, llanuras, montañas, bosques, lagos, océanos, etc. Su única "fauna" por así decirlo, son los propios humanoides. No existe civilización ni tecnología. Sólo impera la ley del más fuerte.


Pero... ¿qué sucede con los humanoides en la tierra?


Tras el fenómeno devastador del cataclismo interdimensional que arrastró a una gran cantidad de humanoides a la tierra, los humanoides se ven obligados a comenzar de cero en un mundo completamente distinto al suyo.


En la tierra imperan leyes diferentes, y los humanoides deben buscar maneras de adaptarse y sobrevivir. No obstante son lo bastante inteligentes no sólo para tratar de "imitar" a los humanos en muchos aspectos, sino para aprender a hablar y comunicarse.


Como resultado, esto altera significativamente algunos patrones de depredación. Eventualmente ellos entienden que no pueden matar como antes, así que dependen casi exclusivamente del agua electrificada. Por suerte para muchos, en la tierra existe -aunque en presentación distinta a la de su planeta natal- así que se mantienen bien alimentados y por ende, la posibilidad de comerse a otros humanoides es baja.... pero no inexistente.


Por otro lado, los humanoides todavían cazarán a sus presas, pero ya es para tener compañeros que los sirvan durante la época de celo. En este sentido los patrones de caza siguen intactos y el proceso de esclavitud de las presas seguirá siendo traumático y a menudo, doloroso.


Aunque la vida en la tierra implique cambiar y adaptarse, algunas cosas siempre permanecerán intactas en el reino humanoide.


Y bueno, esto ha sido todo en lo relacionado con la depredación entre humanoides. Hice esta entrada para que mis lectores entiendan que la vida de estas criaturas no es sencilla, y no todo es rosa dentro de mi serie Ciudad Mágica.


Tengan un buen día.


Jaquio

bottom of page