top of page

Depresión en humanoides

  • Foto del escritor: Jaquio
    Jaquio
  • 5 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 abr

Seguramente más de un lector que haya leído los dos primeros volúmenes de Ciudad Mágica se haya preguntado, ¿QUÉ es ese estado tan extraño en el que caen ciertos humanoides tras determinados eventos nefastos en sus vidas?


Este fenómeno es llamado "depresión” en humanoides. Algunos humanoides que la han sufrido se refieren a ella como "morir por dentro", lo cual no está muy lejos de la realidad. Cuando un humanoide se deprime, va perdiendo la vida que lo caracteriza (energía, emociones, ganas de vivir, etc) y nada es igual para él. Entonces se vuelven literalmente zombies por la vida, deambulando erráticamente, incapaces de sentir o de vivir de verdad.


Al igual que la depresión humana, puede tener lugar tras ciertos eventos de carga emocional negativa e incluso traumática, como una ruptura, un episodio de abuso y tormento, una vivencia aterradora de algún tipo, la pérdida de alguien querido, entre otras muchas causas. Sin embargo, la depresión en humanoides no es una regla fija en absolutamente todos los casos, porque siempre depende del nivel de fortaleza y madurez del humanoide para reaccionar frente a ciertas circunstancias; así mismo, dependiendo del apoyo moral y emocional que tenga, puede caer en ella, o puede caer y superarla.


La depresión humanoide tiene 2 grados, cada uno con síntomas muy característicos.


Depresión de primer grado


Posee una sintomatología casi igual a la de la depresión humana.


Los sentimientos de tristeza o desolación suelen interferir a menudo en las necesidades físicas, como alimentarse o tener sexo, lo cual es peligroso ya que podrían enfermarse.


Esta etapa es fácilmente reversible mientras el humanoide cuente con la fortaleza suficiente y el apoyo emocional necesario. La mayoría no trascienden esta etapa, aunque no todos tienen esa suerte. Si no se "trata" la primera etapa, la depresión evoluciona a la fase dos.


Síntomas físicos y externos


  • Fuerte malestar en el pecho que conforme la depresión aumenta, más agudo es el dolor. Si la opresión es fuerte, puede dificultarles el respirar.


  • Pérdida parcial o total del apetito.


  • Insomnio o más bien, dormir demasiado.


  • Sensación ocasional de escalofríos, aun cuando hay calor.


Síntomas psicológicos


  • Pensamientos lúgubres e incluso suicidas


  • Crisis de culpabilidad


  • Frecuentes episodios de llanto


  • El humanoide pierde las ganas de jugar y se vuelve inactivo y apático.


  • Ataques frecuentes de ansiedad o irritabilidad. Algunos pueden volverse agresivos sin motivo aparente.


  • Tendencia a la autolesión. Algunos humanoides afirman que les recuerda "que siguen vivos".


Depresión de segundo grado


Esta etapa suele acaecer cuando la depresión no se cura, o surge producto de eventos traumáticos mayores que superan la fortaleza y madurez del humanoide para afrontarlos.



El aspecto del humanoide durante esta etapa puede recordar a un muerto viviente por la falta de brillo en sus ojos y su actitud completamente apática, fría e indiferente, carente de toda emoción.


Esta etapa de la depresión es muy difícil de tratar. Requiere muchísimo apoyo moral y emocional de quienes le rodean, ya que la fortaleza psicológica y emocional del humanoide está desintegrada en esta etapa.


Síntomas físicos y externos


  • Los ojos del humanoide pierden brillo por completo, dándole ese aspecto de “muerto en vida”


  • La voz del humanoide se torna totalmente inexpresiva y monótona, carente de entonación.


  • El humanoide duerme demasiado, o por lo contrario, muy poco


  • Inexpresividad total. Las sonrisas son muy tenues, que a menudo recuerdan a la Monalisa


  • Sensación frecuente de escalofríos, así haga calor alrededor


  • Deambular errático


Síntomas psicológicos


  • El humanoide se vuelve taciturno y apático


  • El humanoide se convierte totalmente en una criatura guiada estrictamente por la sensación física, pero sin derivar gratificación emocional alguna de ella.


  • Pierde por completo la capacidad de reír, llorar o enojarse, limitándose a sensaciones viscerales e instintivas, como el celo, el dolor físico o el hambre.


  • Ocasionalmente sufren a menudo un fenómeno de disociación que algunas veces les lleva a hablar en tercera persona al referirse a ellos mismos antes de evolucionar en las etapas graves de la depresión. Por ejemplo, si era un humanoide alegre, dirá "él era alegre alguna vez" en vez de decir "yo era alegre alguna vez".


  • Ocasional "desconexión" con el exterior, dando la impresión de que están distraídos o inmersos en sí mismos.


Notas a tener en cuenta en cualquier nivel de depresión:


  • Mientras exista apoyo emocional de algún tipo, hay esperanzas de recuperación.


  • En algunos casos, una emoción fuerte y abrumadora que nazca dentro del humanoide puede anular la depresión en segundo grado.


  • Algunas veces, todo lo que necesitan para curarse es un poco de amor y tranquilidad, lejos de eventos traumáticos. Se les debe procurar un entorno tranquilo, lleno de cariño, apoyo y amistad. Casi siempre esto garantiza una pronta recuperación, aun en los casos de depresión de segundo grado


  • La transición entre los dos grados de depresión suele ser secuencial, pero la duración entre un grado y otro puede variar, desde días o solamente horas, dependiendo del impacto emocional y la fortaleza psíquica del humanoide. Por ejemplo, un humanoide en etapa 1 de depresión puede entrar en cosa de horas a la etapa 2. Si el evento es lo suficiente devastador, el humanoide puede entrar de una vez a la etapa 2 de la depresión.


  • La duración de la depresión es totalmente variable: puede durar desde media hora hasta meses o años. Todos los casos son diferentes.


  • El humanoide en todos los niveles de depresión se vuelve una criatura vulnerable. Muchos de ellos son susceptibles al engaño y manipulación, sobretodo aquellos que carecen de un circulo de apoyo.


  • No todos los humanoides caen en depresión y no todos suelen exteriorizarla. Algunos intentarán esconderla (sobretodo en la primera etapa). Sin embargo, debido al notorio cambio de los ojos, es imposible esconder una depresión de segundo grado.


  • Un humanoide que haya tenido episodios de depresión puede tener recaídas.


  • Ningún humanoide está exento de caer en la depresión.


  • La depresión en humanoides no tiene cura en forma de medicamento. Solo puede curarse con cariño, esfuerzo, paciencia y mucho apoyo.


  • Algunos casos de depresión (sin importar el grado de severidad) se curan revirtiendo la causa que la originó y eliminando la fuente u objeto del estrés, pero en otros casos no resulta tan sencillo y amerita más investigación y apoyo.

bottom of page